Al ingresar, siempre lea completamente esta página y pautas. Además vea y descargue los formatos académicos. (Actualizados)
Estudiantes de grados 7° y 9°
Bienvenidos año lectivo 2012Estrategia pedagógica de interacción curricular en la asignatura de informática
Tema 1: UNIDAD DIAGNÓSTICA (Semana 1 y 2)
Saludo. Nuevamente bienvenidos a este su espacio de formación en la asignatura de informática. Que el tiempo de vacaciones haya sido suficiente para descansar y regresar con la mejor disposición y energía para participar del proceso formativo y obtener los mejores resultados académicos que les permita promoverse y crecer como personas y seres humanos íntegros.
Elementos de trabajo. El optimo desarrollo de las actividades curriculares requiere de los siguientes útiles escolares:
- Cuaderno cuadriculado grande
- ¼ de balletiya
- Lápiz HB
- Borrador
- Tajalápiz
- Escuadra de 45° x 21 cm
- Escuadra de 30° o 60° x 21 cm
- Audífonos
- Medio magnético (cualquier dispositivo USB)
La obligatoriedad reside en el grado de responsabilidad asumido por parte de estudiantes y padres de familia. El nivel de tenencia hace parte del proceso evaluativo.
Contenidos
- Sistema operativo Linux
- Ofimática
Metodología
Forma
de realizar un trabajo, es decir son todas aquellas actividades
necesarias para cumplir con los objetivos o metas propuestos:
Las actividades a desarrollar para obtener los mejores resultados en informática son:
Consultar, es decir buscar información, donde deseen, sobre los temas de estudio (web, libros, personas)
Prepararse,
entendida como el estudio de la información recolectada en la consulta
sobre los temas de estudio (leer, comprender, entender, sintetizar,
elaborar material de apoyo (carteleras, presentaciones multimedia))
Exponer o sustentar,
demostrar mediante explicación clara que consulto y se preparo sobre
los temas de estudio, haciendo uso creativo de recursos. No se acepta
lectura ceñida de material impreso o fotocopiado ni transcrito
Talleres, son guías de trabajo a desarrollar sobre los temas en estudio
Desempeño en clase, entendida como el nivel de avance en las actividades académicas
Evaluación
Forma de valorar el nivel de competencia demostrado para desarrollar las actividades académicas orientadas. Hacen parte de este proceso los siguientes aspectos:
Sustentación,
derivada de la explicación sobre los temas consultados y preparados, en
casa, haciendo uso creativo de recursos (carteleras, presentaciones
multimedia, dominio temático)
Elementos de trabajo, según lo orientado
Pruebas orales y escritas. Entendidas como solución de cuestionarios y/o preguntas abiertas y cerradas, tipo saber.
Desarrollo de talleres. Solución de actividades académicas orientadas
Desempeño. Forma como asume el desarrollo de la clase.
Avance en las actividades académicas. Progreso sucesivo en la temática abordada.
Evidencias de trabajo,
entendida como la recopilación de las actividades académicas
desarrolladas, demostrable con el cuaderno bien llevado, medio magnético
donde se han guardado los trabajos y en la capacidad de fundamentación
demostrada, es decir en lo que demuestran haber aprendido y están en
capacidad de explicarlo y demostrarlo
Ejercicio práctico, proyecto aplicativo sobre los temas vistos
Contenidos grado anterior
La ubicación obedece a los siguientes criterios:
Ajuste listado de estudiantes
Conceptos básicos: Sistema, Informática, PC, Hardware, Software. (Bios, Software de inicio o arranque, S.O: DOS, Windows, Linux)
Actividades de repaso grado anterior
Momento uno: en el cuaderno, durante la clase, resuelva los siguientes puntos, según el nivel de fundamentación de cada uno.
Momento dos: en casa, consultando y con las fuentes de apoyo al alcance, resuelva nuevamente cada punto, en el cuaderno.
Momento uno: en el cuaderno, durante la clase, resuelva los siguientes puntos, según el nivel de fundamentación de cada uno.
Momento dos: en casa, consultando y con las fuentes de apoyo al alcance, resuelva nuevamente cada punto, en el cuaderno.
Grado 7°
- Conceptualizar términos básicos (Sistema, Informática, PC, Hardware, Software)
- Representación gráfica de las conexiones de una PC,
- Describir el inicio y cierre de un sistema operativo con entorno gráfico
- Dibujar el entorno gráfico del sistema operativo linux, señalando las partes
Grado 9°
- Diseñar una presentación que aborde los siguientes aspectos: Conceptos básicos (Sistema, Informática, PC, Hardware, Software), Dibujar la PC y sus partes, ofimática (procesador de texto, presentaciones, hoja de cálculo)
- Diseñar ejercicio aplicativo en la hoja de cálculo
Ubicación en los PCs
- Ingreso a la sala
- Elementos de trabajo completos
- Desempeño en clase
- Avance en las actividades académicas, evidenciado en el cuaderno, en el medio magnético y en la capacidad de sustentar y explicar lo correspondiente
Ajuste listado de estudiantes