Este sitio se ve mejor con Google chrome o Aurora (versión en desarrollo de Mozilla Firefox)
Informática Forense?
Todos somos conscientes del valor que puede llegar a tener la
información que poseemos, algunas veces contamos con datos alojados en
nuestro ordenador que si se perdieran, nos podrían generar más de un
problema. No nos referimos a los archivos del sistema operativo, sino a
fotos, vídeos y documentos de carácter privado confidenciales, que si se
conocieran, podrían ponernos en un grave apuro.
En las empresas sucede lo mismo, el acceso de terceros a información
restringida, que por omisión o desconocimiento éstas han dejado sin
protección, puede permitir la fuga de información y comprometer a toda
la organización. Para evitar cualquier tipo de vulneración que se pueda
realizar, las empresas tienen que tomar todas las medidas de seguridad y
control posibles con el fín de garantizar su seguridad. La informática forense
es la encargada de evaluar la situación de la empresa, detectar
posibles fallos y proponer todo tipo de soluciones efectivas para
asegurar la protección de esos datos y cumplir con efectividad las
políticas de seguridad que la propia empresa ha establecido.
Esto permite que nadie de dentro ni de fuera de la organización,
pueda tener acceso a información restringida, poniendo una nueva barrera
más para evitar acciones como las de espionaje industrial, fraude o
hurto de datos confidenciales.
Las empresas cometen errores en su seguridad
Muchas de ellas, sean pequeñas, medianas o grandes, toman las
medidas de seguridad oportunas y necesarias para poder garantizar el
buen funcionamiento y privacidad de toda su información privada, a
medida que éstas van creciendo, se hace imprescindible aplicar filtros
de control y técnicas relacionadas con la informática forense. Sin
embargo, otras de dimensiones más reducidas, desconocen y/u omiten
aplicar cualquier tipo de solución de este tipo. Un claro ejemplo son
sus trabajadores, donde muchas veces se confía en que no cuentan con la
preparación necesaria como para aprovecharse de los recursos
informáticos que le brinda el negocio y así obtener información
privilegiada sobre ella.
A veces, el propio trabajador manipula la red a su antojo, descarga
todo tipo de programas para su uso personal en los ordenadores de la
oficina, quiere escuchar música o reproducir vídeos y aprovecha la
velocidad de conexión que le brinda la oficina para hacerlo. Esta es una
de las acciones que más se realizan y pueden llegar a comprometer a
toda la empresa, ya que instalar un programa de intercambio de archivos
Peer to Peer, puede hacer que su desconocimiento le sirva a otros para
aprovechar y descargar información de la red de ordenadores a la que
pertenece dicho equipo.
¿Qué metodologías emplea la Informática Forense?
Existen multitud de formas por las cuales la informática forense se caracteriza, cada una de ellas depende de la situación y características de la empresa
que desea contratar estos servicios. Sin embargo, sí es cierto que se
realiza una serie de procedimientos que, generalmente son aplicados para
la gran mayoría de ellas, por lo que puede optar por recoger toda la
información de los diferentes medios digitales donde la organización se
encuentra registrada, coger todas estas fuentes de información para
posteriormente ser analizadas y clasificadas, lo que permite realizar un
resumen efectivo que logre adoptar las medidas oportunas.
¿Quién ofrece servicios de Informática forense?
En la red podemos encontrar multitud de empresas que ofrecen este
servicio, que apoyados por un equipo profesional y especializado en
derechos de la información, son capaces de analizar a la empresa en su
conjunto y adoptar las medidas que consideren oportunas.
También existe la posibilidad de descargar paquetes de software que
ofrecen servicios relacionados con esta materia, las cuales contribuyen a
cumplir los requisitos jurídicos y técnicos que debería establecer la
propia organización.
Si quieres aprender mas sobre las técnicas utilizadas en la informática forense, puedes descargar de forma gratuita el eBook sobre Análisis Forense de Sistemas Informáticos, que comprende mas de 100 paginas en español sobre este interesante tema.